lunes, 22 de febrero de 2021

“Química + Alimentación = Amor”

 




¡Hola mis queridos lectores!

Continuamos en la onda del mes del amor y todas las hermosas sensaciones que podemos sentir con esta “Motivación”, así lo define la antropóloga Helen Fisher, quien explica que esta motivación permite el acercamiento entre dos seres humanos, también  indica desde el punto de vista neurológico que el amor ocurre como una reacción parecida al estrés o al pánico, reacción que permite se focalice la atención en el otro; debido a una serie de reacciones químicas en nuestro cerebro que permiten la secreción de endorfinas y serotoninas que modifican nuestro estado de ánimo, generando sensaciones de bienestar, alegría y tranquilidad; luego de un tiempo nuestro cerebro es capaz de segregar sustancias como la noradrenalina y dopamina tal como ocurre en las adicciones, lo que explica que al estar enamorado pensamos una y otra vez en la misma persona y queremos estar junto a ella en todo momento.

Ahora bien, si el amor o esta “motivación” es producto de una serie de reacciones químicas en nuestro organismo, podemos preguntarnos:

¿Qué alimentos pueden contribuir al enamoramiento?

Múltiples estudios aseguran que los alimentos que tienen alto contenido de triptófano aminoácido precursor de la serotonina como lácteos, cereales, legumbres, huevos, granos, pescados y carnes rojas y sobre todo el chocolate o cacao, que también es capaz de generar secreción de endorfinas lo que favorece un gran deseo sexual, orgasmos muy intensos y máxima sensación de bienestar. Estos alimentos no solo brindan felicidad y enamoramiento, sino que también aportan múltiples beneficios al organismo: son diuréticos y relajantes, disminuyen las complicaciones de la Hipertensión Arterial, mejoran la digestión y movimientos intestinales y funcionan como antidepresivos.

Es importante destacar que, así como existen alimentos que favorecen el amor, deseo y el placer, hay alimentos que disminuyen la libido o son negativos, entre estos está el azúcar blanca o azúcar refinada, las grasas trans o grasas procesadas de manera industrial, grasas saturadas y todas las comidas chatarras y copiosas, éstas inhiben la secreción de serotonina, disminuyendo el deseo sexual, pudiendo crear inclusive depresión.

Este artículo es un breve resumen de una excelente entrevista con el Dr. Carlos Javier Alzualde Psiquiatra, sexólogo @drcarlosjavier, trasmitida este 13 de febrero por la emisora Latinos 100.3FM @latinosradio, en la Edición Nro 5 de mi programa Radial Tiempo de Bienestar @tiempodebienestar100.3. Los invito a Sintonizar mí espacio Tiempo de Bienestar todos los sábados de 12:00 a 2:00pm por Latinos 100.3FM, una ventana más que me acerca a ustedes y permite brindar información en salud y recomendaciones Nutricionales, Recuerden siempre mi lema:

 

 ¡Salud, Nutrición y Bienestar es Felicidad!

¡Recuerda eres únic@ no aceptes patrones de Dieta!


Con María Cariné Navas

/ Nutricionista /UCV


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alcantarillas en Cúa y Charallave más de un año representando un grave peligro

  A nuestra redacción llegaron varias denuncias del estado en que se encuentra una alcantarilla en el municipio Urdaneta, la cual se ubica e...