Es un placer escribir sobre nuestra Carmen Amada Albuquerque de Yépez, de Santa Lucía del Tuy. Ella es una cultora que nació el 23 de noviembre de 1946, en la “Casita de Tabla” como se conocía la maternidad que quedaba en Santa Teresa para la fecha. Sus padres, Aurora Albuquerque y Amado Claro, es la sexta de doce hermanos y vivió su infancia y adolescencia cerca del estadio las Tuyerías, en Santa Lucía. Se describe como “una niña extrovertida”. Comenzó en las actividades tradicionales gracias a 3 cultores del tambor Tuyero: el señor Viejo Pancho, la señora Elvira Mejías, y la señora Modesta Mejías, encargados de las Parrandas de San Juan del pueblo de Santa Lucía.
Se
casa con Carlos Enrique Yépez Guzmán y tiene sus seis hijos, cuatro hembras y dos
varones. Con la obligación de mantener su hogar, a los veinte años, empieza a
trabajar como bedel en la Escuela José Francisco de Miranda. Allí, se convirtió
en un apoyo para las maestras en la organización de las actividades culturales,
y luego constituyó una pieza fundamental en la preparación de los niños para el
Festival Canta Claro.
Amada y el Joropo Tuyero: cuando tenía 15 años, se escapó al antiguo Bar La
Jungla, donde estaba tocando Pablo Mejías, allí nació su pasión por el joropo.
Se formó como Especialista en el área y forma a los niños luciteños sobre pasos
y figuras del joropo tuyero.
Amada
Embajadora, Cargos y Reconocimientos: Con la manifestación del San Juan representó a
Venezuela en Cuba, República Dominicana y Taiwán. Viajó a esos países como
Embajadora Cultural de Tradiciones de Miranda, exponiendo nuestros saberes
populares con maestría. Entre
el año 2000 y 2006, fue presidenta de la Casa de la Cultura de Santa Lucía por
dos periodos consecutivos. En el año 2008, fue nombrada “Maestra Honoraria de
UNEARTE”. Además, la Casa del Artista, la condecora con el “Reconocimiento de Patrimonio Cultural Venezolano
año 2009”.
De sus Hijos, Claribel y Luis Raúl “El Maraco”,
coinciden en la admiración por su madre. “A sus 76 años todavía hay Amada para
rato”. Escuela de Saberes hace un reconocimiento publico, para que nuestras
nuevas generaciones, conozcan a Amada Yépez o como la llamamos: Amadaaaaaa.
Por: Profs. Edilia
Torrealba y Carlos Torrealba
No hay comentarios:
Publicar un comentario