jueves, 25 de febrero de 2021

LA CHICA DE ROJO

En Inglés “The Woman in Red”, fue el título de una película de 1984 que gustó a un alto porcentaje del público habitual al cine, trataba de un hombre casado, con dos hijos que se fija en una modelo despampanante el cual hace planes para tener un romance con ella, el tema de musical es la canción “I just called to say I love you”, te llamé para decir te amo, de Stevie Wonder.

Claro este artículo no lo hice para escribir sobre esa comedia, es para demostrar a los lectores una vez más como nos inducen y manipulan los medios o redes, con los títulos y artículos llamativos vistosos, seductores muchas veces rimbombantes, práctica nada nueva, todo lo contrario, la misma siempre ha dado muy buenos resultados a quienes los utiliza, hace que el lector desvié su atención al lugar o siga la opinión con absoluto subterfugio hacia donde se desea, los sentidos son muy fáciles de engañar, en especial el de la vista. De ahí el viejo adagio que habla de la técnica o táctica del “trapo rojo” o del “pote de humo”.

Cuando se quiere que las personas desvíen su atención hacia un lugar conveniente, solo se debe señalar hacia el lugar, y las personas de una forma casi automática voltean y verán hacia el lugar electo.

Los romanos tenían su inefable Panem et circenses “pan y circo” la forma de mantener muy apacible a la población ocultando cosas indebidas, dándoles a las masas alimento y festejos de mala calidad.

En la II Guerra Mundial, tanto los alemanes como los aliados utilizaron ocultismo, magia, videntes, médiums, adivinos, trucos, ilusionistas; el que más uso estos subterfugios fue el primer ministro británico Winston Churchill, y por su parte los alemanes crearon el Ministerio del Reich para ilustración pública y propaganda, y encargaron a Joseph Goebes, el maestro de la propaganda.

Ahora bien, en días pasados al mundo nos tuvieron viendo la suspensión de las redes nada menos que al mismo presidente de Estados Unidos, pero, que hay detrás de esto, donde queda la libertad de expresión, y los fake news (noticias falsas), todos sabemos que la primera muerte que se reporta en una guerra es, la verdad.

Mientras nos mantiene en vigilia haciéndonos expertos en estadísticas medicas por morbilidad y mortalidad del Covid-19, por otro lado, se denuncia grandes negocios con los fármacos y las vacunas, sin dejar de mencionar que la más grande fabricante de medicamentos de la India, se destruyó en un voraz incendio, sabemos que lo más rentable después de las drogas ilícitas, es la venta y grandes negocios de los medicamentos.

La desinformación es el arma utilizada para sembrar caos, pero el pueblo tiene su propia sabiduría generacional y piensa, que: “En río revuelto ganancia de pescadores”, ya no se dejará tan fácil timar como otros esperan.

Mientras terceros con grandes e inconfesables intereses quieren mantenernos desinformados y pendiente del banderazo, no del comienzo de la competencia, digo del banderazo con el trapo rojo y el pote de humo, productivo para algunos y oprobioso para otros.

Por: Juan Ochoa Comunícate e interactúa a través de nuestra plataforma y redes: Instagram: @Abg.juan_ochoa_o. E-mail: juanochoa1@gmail.com Telegram y WhatsApp +58 4143995731.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alcantarillas en Cúa y Charallave más de un año representando un grave peligro

  A nuestra redacción llegaron varias denuncias del estado en que se encuentra una alcantarilla en el municipio Urdaneta, la cual se ubica e...