jueves, 18 de febrero de 2021

La respetada trayectoria de Juan Martínez

 

Supone un honor citar en el extenso devenir de tanto talento artístico que ha tenido parte en éste espacio, dedicado a resaltar la trayectoria de cantadores y arpistas que han hecho y que incluso, continúan haciendo vida, en el espectro del joropo mirandino, a uno verdaderamente apasionado con su carrera, se trata de Juan Martínez.

Nacido en Cambural de Cataure, estado Aragua, tuvo sus inicios en la adolescencia, con la guitarra, que aprendió a tocar de lado de Nicolás Ascanio. Se fue dando a conocer en los bailes joroperos, tocando su guitarra, en la zona de Quiripital, Cambural y en Ocumare del Tuy. Luego aprendió a tocar el arpa con la guía del reconocido: Pedro José Sarmiento, "Pedro Piringo".

A principio de los 50, realizó aquel primer baile de Joropo, en la Ciudad Capital, junto al cantador de la época: Juan Onofre Machillanda, tuvo participación en la fiesta del pueblo de Sanare en Barquisimeto. A lo largo de sus pisadas en el campo de la canta tuyera y central ha compartido escenario con artistas de la talla de: Pancho Prin, Pedro Pablo Romero, "El Chirulí de Aragua", Margarito Aristiguieta, Silvino Armas, Estanislao Parra "El Gabancito", Manuel María Pacheco, "El Turpial Mirandino", Sandalio Hernández "El Canario de Aragua", Arístides Villamizar, Brígido Ríos, Esteban y Ricardo Ramos, Mario Díaz.

En virtud, de su obra, ha sido reconocido con diversos premios, entre los que destacan: " Patrimonio Cultural Estado Miranda', 'Patrimonio Cultural y Orgullo del Municipio Urdaneta', "Artesano, Compositor y Genuino Exponente a través de las cuerdas del Arpa".

Sus canciones más exitosas: "Soledad", "La Flor de Cúa", "Mi despecho", "Barlovento es la región", "Mujer Tuyera", entre otras. Un total de ocho discos en formato LP reúne, junto a otros quince en formato 45 rpms. Digno y muy respetado artista dedicado a nuestro sabroso Joropo Mirandino. Éste es... Juan Martínez


Por, ALBERTO HIDALGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alcantarillas en Cúa y Charallave más de un año representando un grave peligro

  A nuestra redacción llegaron varias denuncias del estado en que se encuentra una alcantarilla en el municipio Urdaneta, la cual se ubica e...