Desde hace días se generó un gran revuelo en cuanto a la divulgación de los detalles menos enfatizados en una actualización de políticas realizada por una importante red social, y sumado a esto se generó una gran polémica por las medidas anunciadas por otras redes sociales contra el saliente presidente de Estados Unidos, puesto que alegaron que sus declaraciones estarían incitando y ocasionando confrontaciones y revueltas y, desde su criterio, las mismas tenían intenciones y repercusiones negativas.
Por un momento se hizo un llamado de atención ante la cantidad de información que podemos permitir que se haga de dominio público y el uso que determinada plataforma, por inofensiva que parezca, pudiera darle, sumado a cómo afectaría ello la imagen de quien permitió se divulgara su información privada.
Y aunque hoy no ahondaremos en cuanto a estos polémicos temas, si me llamó a reflexionar la forma en que muchas personalidades reaccionaron ante la posibilidad de hacerse pública su vida e información en la redes sociales. Cómo incluso muchos bromeaban de lo grave que sería si se llegara a divulgar lo que compartían o hacían de forma “Privada” en estas redes, o la reacción de quienes las monitorean.Y por un momento reflexionaba en lo fácil que se ha convertido para muchos tener una vida completamente diferente a la de su entorno en sus redes sociales. Nos hemos convertido en una especie de enmascarados que usa las redes como refugio para aquellos comportamientos o actitudes que quizás en el día a día jamás tomaríamos, conforme se desarrollan plataformas más completas y fáciles de usar, nos sumergimos en ellas sin importar consecuencias o limitaciones, por que al final del día ”solo son redes sociales” y en cuanto aquello atenta con salir a la luz se mina toda nuestra estabilidad.
Pero realmente ¿son la redes sociales el problema? o el problema ha sido vivir una doble vida oculta, donde el miedo a la aceptación o el deseo de hacer cosas indebidas, nos ha conducido a tener una historia oculta que nos averguenza o atemoriza en caso de ser descubierta. Donde quizás aquello que tanto criticamos es lo que hacemos o promovemos. Donde aquello por lo que señalamos a otros, es exactamente lo que hacemos donde creemos que nadie más puede ver.
Quizás estas politicas no cambien, quizás incluso las plataformas a las que han migrado en busca de privacidad, mañana también las adopten o incluso ya lo hagan si tan siquiera hacértelo saber. Quizás incluso en un descuido o una traición todo aquello quede expuesto como ya ha ocurrido en algunos casos . Así que mi reflexion el día de hoy es a ¡vivir libres!, sé libre, sé auténtico, no permitas que tu vida sea solo una fachada donde quien en realidad eres está cubierto de mentiras. Si hay algo que sabes que está mal y te sientes atado a ello, renuncia y apártate por completo, pagaron un precio muy alto para que fueras libre, si es por miedo a ser aceptado que te has refugiado bajo aquel escondite. Sal de allí ahora, sé quien eres, fuiste creado con amor y eres el fruto de un plan especial, fuiste considerado como lo más valioso, así como eres y quien realmente te aprecie sabrá valorarte precisamente como eres y por quien eres, no será facil pero afronta tu realidad, vive una vida íntegra, una vida que no sólo llene de orgullo a tus seres queridos sino principalmente a ti mismo, quizas habrá cosas que ajustar, decisiones que tomar y cambios radicales, pero no hay nada como ser auténtico.
Vive de tal manera que si el día de mañana tus redes privadas se hicieran públicas no seas un desconocido para quienes te rodean, ese es el mayor legado que alguien puede dejar al partir, vivir una vida auténtica e íntegra. “El Hombre bueno vive con integridad, ¡que afortunados son los hijo que vienen después!” Proverbios 20:7
Facebook: Varon de Fuego
Correo:vfvarondefuegomoto@gmail.com
Por: Daniel Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario