El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico que afecta diversas áreas como de la comunicación, socialización e imaginación, originando en el individuo conductas repetitivas con aparición temprana y una permanencia para toda la vida, causando dificultades en su adaptación y desenvolvimiento.
Para facilitar el aprendizaje del niño con Trastorno del Espectro Autista es necesario seguir diferentes orientaciones, tales como:
- Brindarle instrucciones cortas y precisas con apoyo de pictogramas, sin olvidar mantener el contacto visual.
- Utilizar un tono de voz fuerte con una actitud paciente como un lenguaje claro al dirigirse al niño.
- Evitar usar con el niño un lenguaje con ironías y sarcasmos ya que tienden a interpretarlo de manera literal.
- Evitar las etiquetas para nuestros hijos, sin permitirles a otros que lo etiqueten, ya que se estaría hablando de una exclusión y no de una inclusión.
- Tener presente que cada niño con autismo es diferente, es decir todos tienen particularidades e intereses distintos, por lo cual no hay recetas mágicas.
Por: Lic. Katreen González
Sigueme @psicopedagogakatreengonzalez
No hay comentarios:
Publicar un comentario